Ir al contenido principal

La titulación

El Título Profesional implica el grado académico de Licenciatura. Se expide cuando el interesado ha cubierto el plan de estudios respectivos y ha sido aprobado su examen profesional, a este se le llama egresado

 Se considera egresado a toda persona que cursó y aprobó todas y cada una de  las asignaturas que cubren íntegramente un Plan de Estudios y que además cumpla con los requisitos establecidos en la Legislación Universitaria.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco otorga a aquellos egresados que cubran la totalidad de los créditos del Plan de Estudios de Licenciatura o Técnico Superior Universitario, según corresponda y cumplan los demás requisitos que se establezcan:

 Las Modalidades de Titulación que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco establece son las siguientes

Tesis

Es un trabajo escrito derivado de una investigación, el cual deberá estar relacionado con una problemática de la entidad o la nación  en el área académica correspondiente. El alumno o egresado tendrá derecho a escoger libremente el tema de su tesis, siempre que tienda en lo posible a ser original y contribuya al estudio de temas novedosos, principalmente relacionados con cuestiones de interés local, estatal, regional, nacional o internacional y pertinente a la licenciatura que cursó.

Examen General de Conocimientos

 Consiste en valorar si el egresado, ha adquirido los conocimientos fundamentales de su carrera, si muestra capacidad para aplicarlos y si posee la formación necesaria para ejercer su profesión. Esta opción tiene como finalidad que el egresado demuestre mediante la evaluación respectiva, que posee la preparación teórico-práctica requerida para su ejercicio profesional.
 
7

 Manual de Prácticas para Laboratorio, Taller o Campo

Resultado de imagen para practica Esta opción consiste en un trabajo escrito que describa el manejo de variables de un equipo de laboratorio, taller o campo, para lograr un mejor desarrollo pedagógico y práctico, necesario para el manejo del mismo, en el cual se describan minuciosamente los procedimientos para la realización de prácticas para laboratorio, taller o campo según sea el caso. 

Diplomado de Titulación

 Consiste en la asistencia, participación activa y aprobación de los egresados a un diplomado acorde a su licenciatura, con la intervención de catedráticos y/o profesionales de reconocido prestigio, organizado por la División Académica correspondiente. El diplomado deberá estar integrado por un mínimo de ciento veinte horas con un valor de quince a diecisiete créditos. En el transcurso o término del diplomado el egresado deberá elaborar un trabajo documental escrito individual acorde a lo impartido, el cual presentará y defenderá durante el examen profesional.  

Memoria de Trabajo 

Esta opción consiste en el desarrollo de un trabajo escrito que comprenderá las actividades profesionales y de experiencia desarrolladas por el egresado que acumule y acredite un mínimo de tres años de antigüedad laboral en las áreas congruentes con su profesión.  


Titulación por Promedio

Consiste en la titulación sin réplica del examen profesional debiendo cumplir con los requisitos establecidos en este reglamento, teniendo como finalidad motivar en el alumno o egresado el hábito de superación constante durante el trayecto de la licenciatura, factor determinante en su proyección profesional.
Esta es una de las que todo universitario quiere obtener pero a veces no lo logra alcanzar .





Titulación por Artículo Publicado

 Trabajo original escrito derivado de una investigación relacionado con el perfil académico del alumno o egresado, el cual debe presentarse en formato de artículo científico propio de la revista académica y/o científica en la cual se publica el trabajo, con el propósito de poner al alcance de la comunidad, estudios de ciertos temas con sus respectivos resultados y hallazgos. En el caso de artículos presentados en revistas de divulgación o en libros, sólo se validarán aquellos que tengan un proceso de revisión por pares .

Conclusión 

Obtener una licenciatura marcará la diferencia en tu vida personal y profesional, puesto que se abren muchas oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
Una carrera universitaria es fundamental. Obtener un título universitario acredita tu formación y te da la oportunidad de entrar al mercado laboral fácilmente, ya que certifica tus capacidades y tu rendimiento como profesional.
Así que es primordial que entiendas que el título de bachiller te ofrece una formación básica, pero no se basa en la preparación específica de una carrera u oficio. Por lo tanto, ponte las pilas y piensa que especialidad universitaria te interesa o va con tus necesidades.

La mas convenientes es la de titulación por promedio , ya que esta es la mas rápida y con la que te llevas menos problemas, además demuestras que fuiste alguien con dedicación a sus estudio.
Otra recomendada seria la tesis, esta te trae muchos beneficios ,como el ampliar tus conocimientos , y mejorar parte de ellos, te da una riqueza intelectual  ,a demás de que tiene mas valor , en lo laboral.

UJAT. (2011). UJAT_REGLAMENTO TITULO UJAT. 30 DE SEP, de UJAT Sitio web: file:///C:/Users/ISRAEL/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/UJAT_Reglamento%20Titulación%20(1).pdf







Comentarios